5 Interesantes Razones para el Alquiler de Móviles

Movistar ha dado el pistoletazo de salida para acabar con la subvención de móviles y no sería de extrañar que las otras dos grandes le siguieran en un futuro no muy lejano.

AlquilerMóvil

Se trata de una decisión que puede sorprender a los consumidores, pero no deja de ser algo totalmente lógico. Para las operadoras de telefonía no resulta rentable la venta de móviles a precios rebajados, ya que tienen que asumir un elevado coste a cambio de atar a un cliente con un contrato de permanencia. No hay que olvidar en ningún momento que ése NO es su negocio: son empresas de telefonía y no de teléfonos. Para esto último ya están los Nokia, Samsung, Apple, LG, etc.

¿Qué gano si ya no me dan gratis el móvil que quiero?

Parece una decisión arriesgada por parte de las grandes operadoras pero la lectura positiva que se puede hacer es que al final quien sale beneficiado es el consumidor. Principalmente por dos motivos:

  • En primer lugar, sin el goloso caramelo de los teléfonos “gratis”, las empresas tendrán que esforzarse más en ofrecer unas tarifas más competitivas y un mejor servicio.
  • Por otro lado, se van a ver obligadas a buscar nuevas fórmulas para facilitar el acceso a nuevos terminales. Un ejemplo de esto es Yoigo, que ya permite el pago a plazos. Sin embargo, aunque flexibiliza el pago del terminal, el cliente no deja de estar atado a una permanencia para hacer frente a la totalidad del importe del móvil.

¿Por qué comprarlo cuando puedo alquilarlo?

Una opción que se está empezando a probar en Estados Unidos y Reino Unido es la de aplicar la fórmula del leasing y alquiler a los teléfonos móviles.

Las principales ventajas serían:

  1. El cliente pagaría menos: no asumiría el coste íntegro del terminal, sino que podría pagar mensualmente unas cantidades más asequibles.
  2. El cliente pagaría durante el tiempo que necesite ese móvil: no tendría que seguir haciendo frente a cuotas eternas cuando ya no necesite el móvil o se haya cansado de él.
  3. El cliente tendría acceso a la última tecnología: podría cambiar fácilmente de marca o modelo en caso de salir nuevas versiones o no estar contento con el actual.
  4. El cliente no “tira” su dinero: en caso de haber estado pagando durante bastantes meses el mismo modelo, siempre podría comprarlo por el valor residual (alquiler con opción a compra).
  5. El cliente es libre para buscar la operadora que más le interese: al no estar atado a ninguna permanencia, podría buscar libremente la tarifa que más le convenga en todo el mercado y su factura de teléfono se reduciría.

Y tú, ¿compras o alquilas?

Si bien el alquiler puede resultar ligeramente más caro que el pago a plazos, no requiere ninguna cuota inicial y presenta las otras ventajas antes expuestas. No obstante, y a pesar de los múltiples beneficios, cabe la duda de si el mercado español está preparado para este tipo de opción.

A mi modo de ver, sería como romper los moldes: ofrecer a unos consumidores con una cultura históricamente de compra y acostumbrados a que sea la operadora quien le ofrezca el móvil “gratis” sin importar tanto la tarifa, la posibilidad de alquilar un terminal buscándoles la mejor tarifa.

Yo personalmente me decanto por esta revolucionaria idea. Y tú, ¿compras o alquilas?